TIERRA FÍSICA Y PARARRAYOS
Protege a las personas y los equipos de tus instalaciones con sistemas de puesta a tierra y pararrayos.
¿Qué es un sistema de Tierra Física?
La tierra física, o puesta a tierra, es un sistema de seguridad eléctrica que consiste en conectar las partes metálicas de una instalación directamente al suelo mediante conductores especiales. Esto permite que la corriente eléctrica fluya hacia la tierra, evitando riesgos para las personas y daños en equipos eléctricos o electrónicos.
Este sistema actúa como una vía de escape controlada para liberar energía no deseada, especialmente en situaciones como cortocircuitos, descargas atmosféricas o interferencias eléctricas.

¿Cuál es la importancia de una Tierra Física?
Un sistema de tierra física es fundamental para reducir el riesgo de accidentes eléctricos y proteger tanto a las personas como a los equipos electrónicos. Al desviar corrientes no deseadas hacia el suelo, ayuda a evitar descargas, daños por cortocircuitos y posibles incendios.
En instalaciones con equipos sensibles como servidores, sistemas de comunicación o tableros eléctricos. Una buena puesta a tierra mejora la estabilidad operativa, minimiza fallas inesperadas y contribuye a prolongar la vida útil de los dispositivos conectados.
Componentes de un Sistema de Tierra Física
Un sistema de puesta a tierra está compuesto de:
- Electrodos de Tierra: Varillas o placas de metal (como cobre o acero galvanizado) enterradas en el suelo para dispersar la corriente.
- Conductores de Tierra: Cables que conectan los electrodos al sistema eléctrico para guiar la corriente de forma segura.
- Conexiones y Uniones: Abrazaderas y conectores resistentes a la corrosión que aseguran las conexiones entre los componentes.
- Caja de Registro o Pozo de Inspección: Facilita el acceso para la inspección y mantenimiento del sistema.
- Compuestos Mejoradores de Suelo: Materiales que reducen la resistividad del suelo para mejorar la eficacia del sistema.
¿Qué es un pararrayos?
Un pararrayos es un sistema de protección diseñado para capturar y desviar la energía de una descarga atmosférica (rayo) hacia el suelo, evitando que la descarga afecte a personas, equipos o estructuras.
Su función principal es atraer los rayos hacia un punto controlado y desviar su energía hacia la tierra, previniendo incendios, daños eléctricos y sobrecargas en instalaciones sensibles.
¿Cuáles son los componentes de un sistema de pararrayos?
Captador:
Elemento ubicado en la parte más alta del sistema. Se encarga de recibir la descarga atmosférica y comenzar su conducción segura hacia tierra.
Conductores de bajada:
Líneas conductoras que canalizan la corriente del rayo desde el captador hasta el sistema de puesta a tierra.
Contador de rayos:
Dispositivo que registra cada impacto de rayo, permitiendo llevar control y seguimiento de eventos.
Conexión a tierra:
Punto donde la energía del rayo se disipa de forma segura en el subsuelo, evitando daños en la instalación.
¿Cómo se instala un sistema de tierra física y pararrayos?
1. Evaluación del sitio
Estudia el terreno y la estructura para determinar la resistividad del suelo y las zonas más expuestas a descargas.
2. Diseño del sistema
Define los puntos de captación, trayectos de bajada y ubicación de electrodos según normas y características del lugar.
3. Instalación del captador
Fija la punta del pararrayos en el punto más alto de la estructura para interceptar la descarga atmosférica.
4. Instalación de los conductores de bajada
Conecta el captador con líneas conductoras rectas y protegidas que conduzcan la energía hacia el suelo.
5. Colocación de electrodos
Entierra varillas, mallas o placas en zonas de buena humedad y baja resistividad para disipar la energía.
6. Instalación del conductor de tierra
Une los electrodos con un cableado adecuado que soporte la corriente sin sobrecalentarse.
7. Conexión de sistemas y masas metálicas
Integra tuberías, estructuras metálicas y demás masas con la red de tierra mediante conductores equipotenciales.
8. Verificación y medición del sistema
Asegúrate de que todas las conexiones estén firmes, protegidas y confirma que la resistencia del sistema esté dentro de los valores recomendados.
Consideraciones para la instalación de tierras físicas y pararrayos
Toda instalación debe cumplir con normas como la NOM-001-SEDE y la NMX-J-549-ANCE-2005, además de seguir las instrucciones del fabricante. Estas regulaciones aseguran que los componentes se instalen correctamente, con valores de resistencia adecuados y conexiones seguras para una protección efectiva.
Empresa de Tierras Físicas
Nuestros sistemas de tierras físicas aseguran la seguridad y eficiencia de tus instalaciones.
Mantén a salvo a las personas y a tus operaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si no cuento con un sistema de tierra física?
Si no hay tierra física en un sistema eléctrico, pueden surgir varios problemas de seguridad y funcionamiento. Los dispositivos electrónicos pueden dañarse debido a sobrecargas eléctricas, y las personas pueden estar en riesgo de sufrir choques eléctricos. Además, la ausencia de tierra física puede causar interferencias electromagnéticas, afectando el rendimiento de los equipos eléctricos y electrónicos.
¿Cuál es la diferencia entre un sistema de tierra física y pararrayos?
El sistema de tierra física se encarga de proporcionar una ruta segura y de baja resistencia hacia la tierra para desviar corrientes y el sistema de pararrayos está diseñado específicamente para captar las descargas atmosféricas (rayos), evitando que estos impacten directamente en las estructuras y equipos.
¿Cuáles son los tipos de pararrayos que existen?
- Pararrayos de Punta Simple: Consiste en una varilla metálica puntiaguda instalada en lo alto de una estructura para captar los rayos y dirigirlos al suelo. Es el tipo más común.
- Pararrayos con Dispositivo de Ionización: Emite iones para aumentar la probabilidad de captar un rayo antes de que golpee una estructura. Ofrece mayor cobertura y eficiencia.
- Pararrayos de Jaula de Faraday: Utiliza una estructura de malla metálica que rodea el edificio para protegerlo de las descargas directas. Se usa en estructuras de gran tamaño.
- Pararrayos de Catenaria: Utiliza cables elevados que desvían los rayos antes de que alcancen la estructura protegida. Común en instalaciones al aire libre como plantas industriales.
¿Cuáles son los tipos de tierras físicas que existen?
- Tierra de Electrodo Vertical: Utiliza varillas de metal insertadas verticalmente en el suelo. Es común debido a su simplicidad y efectividad en suelos con buena conductividad.
- Tierra de Malla o Rejilla: Consiste en una red de conductores enterrados en el suelo. Se utiliza en áreas grandes o donde se requiere una resistencia más baja.
- Tierra de Anillo: Un conductor en forma de anillo enterrado alrededor de la estructura o equipo a proteger. Ofrece una protección adicional en caso de descargas.
- Tierra Química: Utiliza compuestos químicos para mejorar la conductividad del suelo, especialmente en áreas con alta resistividad natural.