INSTALACIÓN DE
FIBRA ÓPTICA

Descubre qué es la fibra óptica, cómo se instala y cómo contratar un servicio para tu empresa.

¿Qué es la fibra óptica?

La fibra óptica es un tipo de cable hecho de vidrio o plástico que permite transmitir datos a gran velocidad usando luz en lugar de electricidad. A diferencia de los cables de cobre convencionales, la fibra óptica transporta información con mayor rapidez, sin interferencias y en distancias mucho más largas.

Esto permite conectar equipos y sistemas dentro de una empresa con una comunicación más estable, rápida y segura, lo que la convierte en una solución ideal para redes que requieren alto rendimiento, como centros de datos, oficinas corporativas o instalaciones industriales.

Que es la fibra optica en telecomunicaciones
Como funciona la fibra optica

¿Cómo funciona la fibra óptica?

La fibra óptica funciona mediante la transmisión de datos a través de pulsos de luz. Esta luz viaja por el interior del cable, rebotando dentro de su núcleo mediante un principio llamado reflexión interna. Así, los datos se mueven a gran velocidad y sin interferencias.

En un extremo, un dispositivo emite la señal de luz; al llegar al otro extremo, esa señal se convierte nuevamente en datos que pueden ser interpretados por computadoras, teléfonos o cualquier otro sistema conectado.

Tipos de fibra óptica y para qué se usa cada uno

Dependiendo de la distancia y del tipo de red, existen dos tipos principales de fibra óptica: monomodo y multimodo.

Fibra Monomodo (SMF)

Propagación monomodo en fibra óptica

Características clave:

  • Núcleo más delgado: entre 8 y 10 micrómetros.
  • Transmite un solo rayo de luz: la señal viaja en línea recta, sin rebotes internos.
  • Mayor alcance: adecuada para distancias largas sin pérdida significativa de señal.
  • Recomendada para: enlaces troncales, centros de datos, campus empresariales o conexiones entre edificios.

Fibra Multimodo (MMF)

Fibra óptica multimodo

Características clave:

  • Núcleo más ancho: entre 50 y 62.5 micrómetros.
  • Transmite varios rayos de luz a la vez: lo que puede causar dispersión en distancias largas.
  • Alcance medio: funciona mejor en tramos cortos, hasta 2 km aprox.
  • Recomendada para: redes LAN, conexiones dentro de oficinas o edificios, sistemas de voz y video.

Aplicaciones más comunes de la fibra óptica

Caracteristicas del cableado estructurado

Proceso para instalación de fibra óptica

Para la instalación, se deben de seguir una serie de procesos necesarios para una correcta implementación, antes, durante y después del desarrollo del proyecto, con el fin de asegurar que sea satisfactoriamente realizado.

Antes de la instalación

Primero se crea un diseño de la red de fibra óptica, que incluya la ubicación de los puntos de acceso, la ruta del cableado y los dispositivos activos necesarios para la instalación. Todo esto ajustándose de acuerdo a las necesidades específicas de cada empresa.

Se selecciona el tipo de fibra óptica adecuado para la aplicación, ya sea monomodo, multimodo o ambos. Además se eligen el tipo de cable de fibra óptica y conectores específicos para garantizar un rendimiento óptimo.

Durante la instalación

Se instalan los cables de fibra óptica siguiendo el diseño previamente establecido, asegurando que la longitud y la curvatura se mantengan dentro de los estándares. De igual forma, se conectan los extremos de los cables a los conectores y se realizan pruebas de continuidad para asegurar una conexión adecuada.

Si es necesario, se instalan dispositivos activos, como switches o transceptores, para gestionar y distribuir la señal de fibra óptica.

Después de la instalación

Se realizan pruebas de rendimiento de la fibra óptica, como pruebas de pérdida de inserción y reflectometría en el dominio del tiempo (OTDR), para asegurarse de que la red funcione correctamente.

Se etiquetan claramente los cables y los componentes para facilitar la gestión de la red en el futuro, lo que facilita la rápida identificación de equipos en caso de una actualización o un futuro mantenimiento.

Instalación de fibra optica por etapas

Servicio de Instalación de Fibra Óptica

Aumenta la velocidad de tu infraestructura de red

Empresas que han confiado en nosotros

Nos enorgullece haber brindado soluciones a numerosas empresas líderes de diferentes sectores de la industria, entre los que destacan:

Preguntas frecuentes

Para instalar fibra óptica se requieren herramientas como fusionadora, cortadora de precisión, reflectómetro (OTDR) y medidores de potencia óptica. Estas permiten una instalación eficiente, sin errores y con medición exacta del rendimiento.

Primero, se planifica cuidadosamente la ruta de instalación, asegurándose de minimizar las curvas y tensiones en los cables. Luego, se prepara la infraestructura, para instalar los cables de fibra óptica siguiendo la ruta planificada, asegurando que se mantenga dentro de los estándares de curvatura y distancia.

Después, se fusionan los extremos de las fibras para garantizar una conexión confiable y se realizan pruebas de pérdida de inserción y otras pruebas de calidad para asegurarse de que la red funcione adecuadamente.

Ambos tipos de cables son útiles, pero se utilizan para diferentes tipos de aplicaciones. La fibra óptica es más útil en aplicaciones donde el cableado horizontal supera los 90 metros de longitud, ya que ofrece  mayor velocidad, menor latencia, mayor capacidad de carga, confiabilidad y seguridad de datos.

Antes de contratar el servicio, asegúrate de contar con un plano o croquis actualizado de tus instalaciones. Esto permite a la empresa instaladora evaluar rutas, puntos de acceso y necesidades reales para hacer una instalación correcta y segura.