SISTEMAS DE SUPRESIÓN
DE INCENDIOS

Protege operaciones, personal y activos con sistemas certificados de supresión de incendios.

¿Qué es un Sistema de Supresión?

Un sistema de supresión de incendios está diseñado para mitigar, controlar y extinguir fuegos en su fase inicial. Esto se logra mediante la distribución uniforme de agentes extintores específicos para cada tipo de incendio en el área afectada. Asegurando una extinción eficaz y segura, sin dañar equipos eléctricos, personas o instalaciones.

¿Cómo funcionan los Sistemas de Supresión de Incendios?

Los sistemas de supresión utilizan agentes limpios o gases inertes almacenados en cilindros presurizados para extinguir incendios en sus etapas iniciales.

Su aplicación se realiza mediante dos métodos principales: inundación total, que libera el agente en toda el área protegida para sofocar el incendio de manera integral, y aplicación localizada, donde el agente se dirige específicamente al objeto o punto en llamas, asegurando una acción precisa y minimizando el impacto en el entorno.

¿Para qué sirve un Sistema de Supresión?

El propósito de un sistema de supresión de incendios es proteger áreas específicas frente a posibles incendios, especialmente en entornos donde el uso de agua podría ser perjudicial. 

Por ejemplo, en cuartos de telecomunicaciones, estos sistemas resultan esenciales para evitar daños a equipos electrónicos sensibles. Utilizando agentes limpios o gases inertes como el de SEVO Systems, o como los establecidos por la NFPA, garantizan una extinción efectiva del fuego sin dejar residuos ni comprometer la operatividad de los dispositivos protegidos.

Tipos de Sistemas de Supresión de Incendio

Sistema de CO2

El sistema de dióxido de carbono (CO2) es adecuado para combatir incendios de clase B y C. Sofoca el fuego desplazando el oxígeno sin dejar residuos. Aunque no es considerado un agente limpio según la NFPA 2001, el CO2 es no corrosivo y no conductor de electricidad, lo que lo hace ideal para proteger equipos eléctricos en entornos industriales y comerciales donde el agua podría causar daños.

Sistema FM-200

El sistema FM-200, compuesto de heptafluoropropano, es un agente limpio para fuegos de clase A, B y C. Es incoloro, no conductor y actúa al absorber calor y romper la reacción del fuego, extinguiéndolo sin residuos. Es seguro para equipos electrónicos y es una alternativa segura y ecológica al halón 1301.

Sistema ECARO-25

El sistema ECARO-25 utiliza HFC-125 para extinguir incendios clase A, B y C al absorber calor y cortar la reacción de combustión. Es un agente limpio, seguro para áreas ocupadas, no reduce el oxígeno y cumple con la NFPA 2001, sin riesgos significativos para la salud o el medio ambiente.

Agente NOVEC 1230

El sistema NOVEC 1230 usa una cetona fluorada incolora que se descarga como gas, extinguiendo fuegos clase A, B y C por enfriamiento y desplazamiento de oxígeno. Es seguro para personas y equipos, no deja residuos y protege espacios críticos como salas de servidores o museos. Tiene bajo impacto ambiental y no afecta la capa de ozono.

Lugares Donde Suele Instalarse un Sistema de Supresión

Cocinas

Los establecimientos de alimentos, como los restaurantes, pueden instalar sistemas de supresión en sus cocinas para protegerse contra incendios relacionados con la cocción y la grasa.

Instalaciones industriales

Las fábricas, plantas de producción y almacenes industriales suelen contar con sistemas de supresión de incendios químicos para proteger equipos costosos, productos inflamables y garantizar la continuidad de la producción.

Laboratorios

Los laboratorios químicos y de investigación suelen utilizar sistemas de supresión de incendios para proteger valiosos equipos y evitar la propagación de productos químicos inflamables en caso de un incendio.

Salas de Servidores y Centros de Datos

Los centros de datos suelen ser lugares extremadamente sensibles, lo que requiere la implementación de sistemas de supresión especiales para extinguir posibles incendios sin dañar los equipos tecnológicos.

Museos y Galerías de Arte

Para proteger obras de arte y objetos históricos, los museos pueden utilizar sistemas de supresión química que no dañen los artefactos.

Supresión de Incendios

Protege lo que más importa. Evita daños operativos, legales y económicos con un sistema de supresión adaptado a tu entorno.

Nuestros Clientes Satisfechos

Nos enorgullece haber brindado soluciones a numerosas empresas líderes de diferentes sectores de la industria, entre los que destacan:

Preguntas frecuentes

El sistema de aspersión usa agua para extinguir incendios y es útil en estructuras convencionales. Por otro lado, el de supresión emplea agentes limpios o gases inertes, ideales para proteger equipos electrónicos y áreas donde el agua causaría daños.

La elección depende del tipo de riesgo, el equipo o área a proteger y los estándares locales. En Desitec, evaluamos factores como el tamaño del espacio, la clase de incendio probable y los requisitos normativos para recomendar el sistema adecuado.

Los agentes utilizados no dañan equipos ni personas, y no dejan residuos. Aun así, ofrecemos servicio de mantenimiento para revisar el sistema, recargar los cilindros y asegurar que todo quede funcional nuevamente.

Sí, brindamos instalación certificada, puesta en marcha y mantenimiento preventivo. Todos nuestros servicios siguen normativas como la NFPA 2001 y requisitos de Protección Civil.

El tiempo depende del tipo de sistema y las condiciones del sitio. Tras una visita técnica, te daremos un cronograma claro y detallado con las etapas del proyecto.