DETECTORES DE HUMO
Protege tu empresa con detectores de humo para entornos industriales. Elige el modelo ideal y asegura una detección oportuna.
Detector de Humo Industrial
Un detector de humo industrial es esencial para empresas que operan en grandes áreas de trabajo donde una detección de incendios efectiva es crucial. Estos detectores están diseñados para proteger amplias zonas con alto riesgo de incendios, proporcionando una cobertura fiable y continua. Además, pueden integrarse con otros tipos de sensores, como detectores de calor y de gas, para crear un sistema de protección contra incendios más completo y eficiente.
Descubre Nuestro Catálogo de Detectores de Humo
En Desitec Manejamos las Mejores Marcas de Sensores de Humo
Detector de Humo Industrial Recomendado para Espacios Amplios
Uno de los detectores de humo más utilizados en entornos industriales es el sensor de humo por haz proyectado, también conocido como photobeam. Estos detectores proporcionan una detección temprana de humo en entornos industriales, lo que permite una respuesta rápida ante posibles incendios y minimiza el riesgo de daños mayores.
Tipos de Detectores de Humo más Comunes
Los detectores de humo se clasifican principalmente en los siguientes tipos, cada uno diseñado con características específicas para distintas aplicaciones y entornos:
Detector de Humo Fotoeléctrico
Este detector utiliza un LED infrarrojo y un receptor de luz para detectar el humo visible en el aire. Es ideal para incendios de combustión lenta que producen humo denso. Se recomienda en oficinas, residencias y otros espacios similares.
Detector de Haz Proyectado
Funciona con un emisor y un receptor que crean un haz de luz a través de un espacio amplio. Cuando el humo interrumpe este haz, se activa una alarma. Es ideal para grandes áreas abiertas en almacenes e instalaciones industriales.
Detector de Aspiración Temprana
Este detector utiliza una red de tuberías que extraen muestras de aire y las analizan en una cámara central. Es altamente sensible, permitiendo la detección temprana de humo. Es ideal para centros de datos, museos y otros lugares donde la protección es esencial.
Detector Autónomo
Es un detector independiente que no necesita conexión a un sistema centralizado. Utiliza sensores para detectar humo y activar una alarma sonora. Es perfecto para residencias y pequeñas oficinas, con instalación sencilla y funcionamiento a batería.
Si todavía tienes dudas sobre qué tipo de detector de humo necesitas, este video es para ti.
En este video te explicamos, con ejemplos, cuándo se recomienda usar cada tipo de detector y por qué.
Características de los Detectores de Humo
Sensibilidad
La sensibilidad de un sensor de humo es la capacidad de detectar humo en una determinada densidad. A diferencia de otros detectores de incendio, estos sensores miden la obscuración del humo en el aire, generalmente en un rango de 0.5% a 4.0% por pie.
Alarma Sonora
Los detectores emiten una señal sonora de al menos 85 dB a 3 metros (10 pies) para alertar a los ocupantes. Esto asegura que la alarma sea audible incluso en ambientes con ruido de fondo.
Resistencia a Falsas Alarmas
Los detectores fotoeléctricos y de haz proyectado minimizan falsas alarmas por vapor o polvo. Sin embargo, en entornos industriales con muchas partículas, su eficacia puede verse reducida.
Mantenimiento
Los detectores requieren pruebas periódicas y limpieza para mantener su funcionamiento correcto. La sensibilidad del detector debe verificarse anualmente y ajustarse o reemplazarse si no cumple con los rangos establecidos .
Protege lo que más importa. Encuentra el detector de humo industrial perfecto para tu empresa.
Lugares de Instalación de los Detectores de Humo
Casas | Oficinas | Edificios | Industrias | |
---|---|---|---|---|
Detector fotoeléctrico (óptico) | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ |
Detector de haz proyectado | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ |
Detector de Aspiración Temprana | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ |
Detector autónomo | ✅ | ❌ | ❌ | ❌ |
Detector Fotoeléctrico (Óptico)
Funciona bien en casas, oficinas y edificios porque detecta humo denso de incendios lentos. No es ideal para industrias porque el polvo y otras partículas pueden afectar su funcionamiento.
Detector de Haz Proyectado
Ideal para grandes espacios en edificios e industrias, ya que cubre largas distancias. No funciona bien en casas u oficinas pequeñas debido a los obstáculos que interrumpen el haz.
Detector de Aspiración Temprana
Se usa en industrias importantes por su alta sensibilidad. No es necesario en casas, oficinas u edificos porque está diseñado para entornos sensibles y complejos.
Detector Autónomo
Ideal para casas por su facilidad de uso y funcionamiento independiente. No recomendado en oficinas, edificios o industrias, ya que no alerta a todo el inmueble sobre posibles riesgos o peligros.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipos de detectores de humo existen para uso industrial?
Los principales tipos de detectores de humo industriales son: fotoeléctricos, de haz proyectado, de aspiración temprana y combinados. Cada uno se adapta a distintos entornos, desde techos altos hasta áreas con alta sensibilidad.
¿Cómo elegir el detector de humo ideal para tu empresa?
Debes considerar el tamaño del área, altura del techo, nivel de ventilación y tipo de actividad que se realiza. En espacios grandes, los detectores de haz proyectado suelen ser la mejor opción.
¿Dónde colocar los detectores de humo?
Se instalan en techos o paredes altas, donde el humo tiende a acumularse primero. En áreas industriales, se distribuyen según el diseño del lugar y la presencia de obstáculos.
¿Qué norma habla de los detectores de humo?
Para la instalación de detectores de humo, es crucial seguir el código NFPA 72. Esto garantiza la correcta aplicación, ubicación, desempeño, inspección, pruebas y mantenimiento de los sistemas de alarma contra incendios. En México, se utiliza la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, que establece las condiciones de seguridad, prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
¿Cuál es el radio de cobertura de los detectores de humo?
Para asegurar un correcto radio de cobertura de los sensores, la distancia entre los detectores de humo no debe exceder un espaciamiento nominal de 30 pies (9.1 m). Además, debe haber detectores situados a una distancia no mayor a la mitad del espaciamiento nominal, medida en ángulos rectos desde todas las paredes o tabiques que se extiendan hacia arriba hasta un 15 por ciento de la altura del cielorraso.
Todos los puntos del cielorraso deben tener un detector a una distancia equivalente o menor a 0.7 veces el espaciamiento nominal de 30 pies (9.1 m).