INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Instalamos sistemas de cableado estructurado que optimizan la conectividad y organización de tus redes. Descubre cómo funciona esta infraestructura y por qué es clave para las empresas.
¿Qué es el cableado estructurado?
El cableado estructurado es un método de diseño e instalación de una infraestructura de cableado integral para voz, datos, video y control. Este sistema debe estar diseñado para acomodar el crecimiento y los cambios de la red a lo largo del tiempo en un edificio o recinto.
¿Para qué sirve el cableado estructurado?
El cableado estructurado sirve para conectar de forma eficiente, segura y organizada múltiples dispositivos en una red, permitiendo la transmisión de datos, voz y video. Provee una infraestructura con una conexión estable y gran flexibilidad, lo que aumenta la eficiencia y la productividad, además de reducir significativamente los costos operativos de instalación y mantenimiento a largo plazo.
Subsistemas del Cableado Estructurado
Hay seis subsistemas relacionados con el sistema de cableado estructurado. Cada subsistema realiza funciones determinadas para proveer servicios de datos y de voz en toda la planta de cables.
1.- Área de trabajo
Un área de trabajo es donde los dispositivos del usuario final, como computadoras, teléfonos e impresoras, se conectan a la red. Esta área sirve como punto de conexión para una sala de telecomunicaciones individual y proporciona una conexión flexible y fácil de administrar, permitiendo reubicar o agregar nuevos dispositivos sin necesidad de realizar grandes modificaciones en el cableado de la red.
2.- Cableado horizontal
El cableado horizontal es la parte que conecta el área de trabajo con el cuarto de telecomunicaciones. Consiste en los cables que transportan señales de datos, voz y video entre los dispositivos de los usuarios y la red principal, a través de las rutas y espacios horizontales del edificio. Debe ser flexible para permitir futuras modificaciones y expansiones de la red.
3.- Cuarto de telecomunicaciones
El cuarto de telecomunicaciones es un área dentro de un edificio, diseñada para alojar los equipos del sistema de cableado de telecomunicaciones, como switches, routers, patch panels, etc. En este espacio se concentran las conexiones de todos los cables horizontales del edificio, permitiendo una gestión centralizada de la red y proporcionando un entorno controlado y seguro para facilitar el mantenimiento y la administración de los equipos.
4.- Backbone
Un backbone es la infraestructura de alta velocidad que interconecta los diferentes cuartos de telecomunicaciones y salas de equipo de un edificio o campus. Compuesto por cables de fibra óptica o de cobre de alta capacidad, su función principal es facilitar la comunicación entre usuarios y dispositivos en distintas áreas y pisos del edificio, así como interconectar equipos ubicados en diferentes edificios si es necesario.
5.- Cuarto de equipo
El cuarto de equipo (o salas de equipo) es un espacio similar al cuarto de telecomunicaciones, pero destinado a alojar servidores, sistemas de almacenamiento y otros equipos de cómputo de gran tamaño. Su función principal es proporcionar un entorno controlado y seguro para garantizar el funcionamiento óptimo y la protección de estos equipos, y suele ser de acceso restringido.
6.- Facilidad de entrada
La facilidad de entrada, o acometida, es el punto de conexión entre la red interna de un edificio y la red externa, como la de un proveedor de servicios de internet. Este punto permite la entrada y salida de servicios de telecomunicaciones y otros servicios como líneas telefónicas o conexiones backbone de otros edificios, asegurando una conexión segura y confiable entre la red interna y la externa.
Normas y Estándares de Cableado Estructurado
En la industria de telecomunicaciones, los instaladores deben seguir dos parámetros fundamentales para una correcta instalación de cableado estructurado: normas y estándares. Las normas garantizan la seguridad de las personas y el cumplimiento de regulaciones, mientras que los estándares garantizan el funcionamiento e integración de los sistemas.
Normas de cableado estructurado
OBLIGATORIO
NEC
NOM-001-sede-2012
Código de Construcción de CDMX
SEGURIDAD PERSONAL
Estándares de cableado estructurado
OPCIONAL
TIA
NYCE
ISO/IEC
GARANTIZAR UN MÍNIMO DE RENDIMIENTO
Es importante destacar que tanto las normas como los estándares son complementarios y deben cumplirse ambos para garantizar una instalación de cableado estructurado segura, confiable y eficiente.
Aspectos clave para una instalación eficiente de cableado estructurado
Closet de Telecomunicaciones
- Si es necesario, instalar el closet de telecomunicaciones en una habitación independiente.
- Mantener una temperatura controlada.
- Equipar con material anti inflamable.
- Considerar las dimensiones del equipo a utilizar y sus características.
- Proveer tomacorrientes suficientes.
Cuarto de equipo
- Situarlo en un lugar de fácil acceso, ya que suelen haber equipos de considerable volumen.
- Equiparlo con condiciones de temperatura controlada, fuera de interferencias electromagnéticas, con buena iluminación y con materiales anti inflamables.
- Las tomas de corriente deben ser independientes y tener su propio suministro eléctrico.
Canalización y Ductos
- Los cables UTP no deben circular junto a cables de energía dentro de la misma cañería, por más corto que sea el trayecto.
- En tendidos horizontales, se deben fijar los cables a intervalos regulares para evitar el efecto del peso en el acceso superior.
- Al utilizar fijaciones, como grapas, no maltratar el cable.
Ventajas principales del cableado estructurado
Estas son las principales ventajas por las que este sistema se ha convertido en el estándar en redes empresariales modernas:
- Integra múltiples servicios (datos, telefonía, video y seguridad) en una sola red.
- Permite modificaciones y ampliaciones sin afectar el rendimiento.
- Requiere menos espacio que instalaciones tradicionales.
- Facilita la administración de la red desde un solo punto.
- Reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.
- Se adapta a nuevas tecnologías sin necesidad de rehacer toda la instalación.
- Cumple con estándares internacionales de calidad.
Instalación de cableado estructurado en México
Tu red organizada, escalable y más rápida.
Servicios de Cableado Estructurado
Realizamos la instalación, revisión y mantenimiento de sistemas de cableado estructurado en entornos empresariales. Servicios a medida según tus necesidades.
Mantenimiento de red estructurada
Instalación y ponchado de cableado
Inspección y validación de la red
Configuración de red y dispositivos
Mantenimiento de racks
Instalación de switches y red activa
Instalaciones de cableado estructurado
Servicio profesional y confiable
Empresas que han confiado en nosotros
Nos enorgullece haber brindado soluciones de instalación de cableado estructurado a numerosas empresas líderes de diferentes sectores de la industria, entre los que destacan:










Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de cableado estructurado existen y cuál es el adecuado para mi empresa?
Para oficinas pequeñas o medianas, suele utilizarse cableado de Cat6 o Cat6a. En proyectos con mayores distancias, más dispositivos o múltiples pisos, se recomienda combinarlo con fibra óptica y backbone vertical.
¿Cómo se lleva a cabo una instalación de cableado estructurado?
- Planificación y Diseño: Realizar un análisis de las necesidades actuales y futuras, y diseñar la red para cubrir esas necesidades.
- Selección de Materiales: Elegir los cables y componentes adecuados, como cables de par trenzado, fibra óptica, conectores, paneles de parcheo, entre otros.
- Instalación Física: Colocar los cables en rutas predefinidas, asegurándose de mantener una buena gestión de cables para facilitar futuras modificaciones.
- Conexiones y Terminaciones: Conectar los cables a los paneles de parcheo y puntos de acceso según el diseño planificado.
- Pruebas y Certificación: Realizar pruebas de rendimiento y certificación para asegurar que el sistema cumple con los estándares de calidad y funcionamiento.
- Documentación: Crear una documentación detallada del sistema instalado para referencia futura y mantenimiento.
¿En qué espacios o entornos se recomienda instalar cableado estructurado?
El cableado estructurado se recomienda en oficinas, plantas industriales, escuelas, hospitales, centros comerciales y cualquier lugar donde se necesite una red estable para múltiples dispositivos.
¿Cuánto tiempo tarda una instalación de cableado estructurado?
El tiempo depende del tamaño del proyecto. Una oficina pequeña puede instalarse en 1 o 2 días, mientras que instalaciones grandes pueden tardar varios días o semanas.